jueves, 9 octubre, 2025
Espacio Comunicación Sindical
HDC
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación y acción

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew

8 octubre, 2025
in Formación y acción, Publicaciones
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio realizado entre abril y junio de 2025 por Paula Amaranto y Diego Martin identifica oportunidades de crecimiento para el STM, proponiendo una hoja de ruta para fortalecer su vínculo con los trabajadores y modernizar su comunicación.

Trelew, Chubut – El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de Trelew se encuentra ante una oportunidad histórica para renovar su proyecto y conectar con las nuevas generaciones de trabajadores. Bajo una nueva conducción que asumió en agosto de 2024 con un espíritu renovador, la organización encara un proceso de revitalización analizado en el diagnóstico elaborado por Paula Amaranto y Diego Martin. El trabajo busca ser una brújula para mejorar la situación comunicacional y apoyar los objetivos del sindicato.

La actual gestión ha manifestado su compromiso de transformar la representación sindical, fomentando un diálogo más fluido con sus bases y construyendo una imagen de transparencia y participación. El diagnóstico de Amaranto y Martin sirve como un valioso punto de partida para esta transformación, entendiendo que los sindicatos en general enfrentan el desafío de contrarrestar ciertos discursos sociales que opacan su rol fundamental en la defensa de los derechos laborales.

Oportunidades para fortalecer la comunicación

El estudio observa que el STM tiene por delante la tarea de modernizar sus canales de diálogo. Tras un período de transición, las redes sociales oficiales requieren ser reactivadas, una situación que la nueva comisión directiva identifica como una prioridad para reconectarse con los afiliados. Actualmente, la comunicación se sostiene de manera informal a través de los esfuerzos personales de sus miembros, utilizando WhatsApp para mantener el contacto, lo que demuestra un compromiso genuino aunque aún no sistematizado.

“La idea es retomarla como corresponde”, expresó Gabriel Muñoz, Secretario General del STM, en referencia a la comunicación formal, destacando la voluntad de la nueva dirigencia por establecer canales oficiales y transparentes. Un paso clave en este camino será la plena regularización de la firma de la comisión directiva ante el Ministerio de Capital Humano, lo que permitirá desplegar el potencial completo del sindicato.

Reconquistando la confianza y el vínculo

Una encuesta realizada en el marco del diagnóstico refleja el terreno sobre el cual el STM puede construir. Si bien muestra que una parte significativa de los trabajadores municipales no está afiliada, también revela un claro anhelo por una mayor presencia sindical, credibilidad y canales de diálogo mejorados. Los trabajadores valoran positivamente la claridad de los mensajes que reciben, indicando que existe una base sólida para una comunicación efectiva.

El sindicato reconoce la importancia del contacto cara a cara, una tradición histórica en su forma de relacionarse, y busca complementarla con herramientas digitales que permitan una llegada más amplia y constante a todos los trabajadores, dispersos en las múltiples sedes municipales.

Una hoja de ruta para la revitalización

Con una mirada puesta en el futuro, Amaranto y Martin elaboraron una serie de directrices prácticas para acompañar este proceso de revitalización. Las sugerencias incluyen:

  • Reactivar y unificar la presencia en redes sociales con una identidad visual renovada.
  • Establecer canales oficiales de contacto (línea telefónica, correo electrónico y WhatsApp institucional).
  • Fortalecer la Secretaría de Prensa para generar un vínculo más fluido con la comunidad y los medios.
  • Capacitar a los delegados en herramientas de comunicación, potenciando su rol como enlace con las bases.

El informe concluye que el STM posee una rica trayectoria y un papel indispensable como espacio de protección y lucha. La comunicación estratégica se presenta como una aliada clave en este proceso, no solo para informar, sino para tejer comunidad, revalorizar el trabajo municipal y proyectar una nueva etapa de crecimiento y unidad para el sindicato.

Cita del material: Amaranto, Paula y Martin, Diego. (2025). Diagnóstico de Comunicación del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew. 
 https://drive.google.com/file/d/1dvtFXz6gQRKMK7k-xAaf_1IRIRAALUvA/view?usp=sharing

Etiquetas: Comunicación SindicalformaciónSTM
Nota Anterior

Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El ajuste a las universidades en primera persona

El ajuste a las universidades en primera persona

31 julio, 2025
Decir y hacer en la comunicación sindical

Decir y hacer en la comunicación sindical

6 noviembre, 2024

Artículos más populares

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew
Formación y acción

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew

8 octubre, 2025
Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total
Actualidad

Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total

8 octubre, 2025
La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977
Formación y acción

La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977

6 septiembre, 2025
Espacio Comunicación Sindical

Espacio de Comunicación Sindical

Categorías

  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Seguinos

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Espacio de Comunicación Sindical