El panorama sindical latinoamericano muestra una fuerte resistencia frente a políticas económicas restrictivas, con protestas en Brasil, exigencias de transparencia en Perú y debates estratégicos en Colombia y la CLATE. A esto se suma la solidaridad internacional con causas como la de Palestina, reflejando la interconexión de las luchas obreras en la región.
CLATE prepara su 14º Congreso en Argentina para definir nueva conducción
La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) celebrará su 14º Congreso en Argentina, donde se votará la Memoria 2021-2025 y se elegirá una nueva dirigencia. El encuentro reunirá a delegados de toda la región para debatir estrategias frente a los ajustes neoliberales que afectan al sector público en varios países.
Según fuentes consultadas, la agenda priorizará la defensa de los derechos laborales en un contexto de recortes y privatizaciones. El evento marcará el rumbo de la organización para los próximos años.
Brasil: Masivas protestas sindicales contra aranceles de EE.UU. y “chantaje político”
Organizaciones sindicales y sociales brasileñas realizaron grandes movilizaciones el 1° de agosto en rechazo al aumento del 50% en aranceles impuesto por EE.UU. a productos brasileños, así como por las sanciones a miembros del Supremo Tribunal Federal.
Sergio Arnoud, de Fessergs, declaró en Porto Alegre: “Brasil es de los brasileños. Nadie va a intervenir en nuestros asuntos”. Las protestas incluyeron la quema simbólica de una bandera estadounidense en Brasilia, denunciando lo que califican como un “intento de desestabilización económica y política” por parte del gobierno de Donald Trump.
La Confederación de Servidores Públicos ratificó su postura de resistencia ante lo que considera un “chantaje” a las instituciones democráticas.
Perú: Centrales sindicales exigen renuncia del presidente de EsSalud por irregularidades
Las centrales sindicales peruanas demandaron la renuncia inmediata del presidente ejecutivo de EsSalud, tras denuncias de irregularidades en su gestión. Los gremios argumentan que, como funcionario público, debe someterse al escrutinio ciudadano y que deben activarse mecanismos de inteligencia financiera para investigar el caso.
El reclamo refleja la creciente tensión entre el movimiento sindical y las autoridades sanitarias, en un contexto donde los trabajadores exigen transparencia y mejoras en el sistema de salud público.
Colombia: CUT realiza 81ª Junta Nacional con enfoque en reformas sociales
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia llevó a cabo su 81ª Junta Nacional, donde se abordaron temas clave como las reformas sociales impulsadas por el gobierno, la coyuntura económica y la solidaridad internacional.
Fabio Arias, presidente de la CUT, presentó un informe destacando el rol del movimiento sindical en la promoción de cambios estructurales. El evento contó con la presencia de la cónsul de Palestina en Colombia, Akram Mohamed Samhan, quien agradeció el apoyo de los sindicatos a la causa palestina, coreándose consignas como “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.
En el panel de coyuntura, Enrique Daza (de Dignidad y Compromiso) alertó sobre los efectos negativos de las políticas económicas del gobierno, incluida la caída en las utilidades de Ecopetrol.