jueves, 9 octubre, 2025
Espacio Comunicación Sindical
HDC
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panorama Sindical

2 septiembre, 2025
in Actualidad, Portada
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Resumen semanal
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana evidencia los múltiples frentes que enfrenta el movimiento sindical: conflictos paritarios con denuncias de intromisión estatal, empresas en crisis que dejan a trabajadores sin salarios, advertencias sobre riesgos de seguridad laboral y vial, junto con reconocimientos internacionales que valoran el diálogo social como herramienta clave para el desarrollo.

El sindicato de alimentación denunció la intromisión del Gobierno en las negociaciones paritarias del sector, generando un clima de creciente tensión en las tratativas salariales. Según fuentes gremiales consultadas por Mundo Gremial, esta intervención afectaría directamente el derecho a la libre negociación colectiva, base fundamental del diálogo social.

Por otro lado, los trabajadores de la textil Vassalli enfrentan una situación crítica al acumular tres meses sin percibir sus salarios, mientras la empresa mantiene deudas pendientes con la obra social. El gremio rechazó enfáticamente lo que calificó como una “estrategia mediática” de la patronal para desviar la atención sobre la real crisis que atraviesa la compañía.

En el ámbito metalúrgico, Abel Furlán, secretario general de la UOM, se presentó en las puertas de Ternium para acusar al empresario Paolo Rocca de buscar que los trabajadores “naturalicen salarios de hambre”. Durante un contundente discurso, Furlán afirmó que la empresa pretende imponer condiciones laborales indignas que significarían un grave retroceso en los derechos conquistados.

Simultáneamente, el sindicato de trabajadores viales alertó sobre el peligro que representa la autorización de circulación para camiones bitrenes, calificando la medida de “riesgo inaceptable para la sociedad”. El gremio exige una revisión inmediata de esta disposición por considerar que compromete seriamente la seguridad vial y aumenta el riesgo de accidentes graves.

En el plano internacional, la Cumbre Mundial sobre Docentes organizada por la OIT destacó la importancia del diálogo social como pilar fundamental para fortalecer las políticas educativas. El organismo subrayó que la participación activa de los docentes en el diseño de estas políticas resulta crucial para garantizar su efectividad y adecuada implementación.

Fuentes: Mundo Gremial, InfoGremiales, Latam Gremial

Nota Anterior

Turismo sindical en CGT: derecho al descanso, empleo y construcción colectiva

Siguiente Nota

SUTEPA: reclaman aumento salarial urgente tras 300 días sin incrementos y advierten sobre el “deterioro” de los derechos laborales

Siguiente Nota
SUTEPA: reclaman aumento salarial urgente tras 300 días sin incrementos y advierten sobre el “deterioro” de los derechos laborales

SUTEPA: reclaman aumento salarial urgente tras 300 días sin incrementos y advierten sobre el "deterioro" de los derechos laborales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Pedro Saborido

Comunicación Sindical por Pedro Saborido

16 octubre, 2024
Abel Furlán “Sin industria no hay futuro”

Abel Furlán “Sin industria no hay futuro”

29 julio, 2025

Artículos más populares

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew
Formación y acción

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew

8 octubre, 2025
Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total
Actualidad

Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total

8 octubre, 2025
La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977
Formación y acción

La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977

6 septiembre, 2025
Espacio Comunicación Sindical

Espacio de Comunicación Sindical

Categorías

  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Seguinos

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Espacio de Comunicación Sindical