jueves, 9 octubre, 2025
Espacio Comunicación Sindical
HDC
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Sindical
No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

“Agregados Obreros”: un documental que rescata la historia de los diplomáticos sindicalistas del peronismo

29 julio, 2025
in Portada, Vida Sindical
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
“Agregados Obreros”: un documental que rescata la historia de los diplomáticos sindicalistas del peronismo
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta este miércoles 30 de julio, el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA) proyecta Agregados Obreros, un documental que revive la poco conocida figura de los trabajadores enviados como representantes diplomáticos durante el primer gobierno de Perón. En entrevista con Marina Gleyzer, Pablo Hacker y Carlos Polimeni en AM 530 Somos Radio, su director, Marcelo Rest, detalló cómo descubrió esta historia y el impacto de estos “embajadores obreros” en la política exterior argentina.

Rest reveló que el proyecto nació de manera casual: “En 2004 leí una nota sobre Conde Magdaleno, un ex panadero que como agregado obrero intentó rescatar a niños de la Guerra Civil española desde la URSS usando baúles diplomáticos”. Ese episodio, que derivó en un conflicto internacional a fines de los ’40, lo llevó a investigar otros casos como el de Agustín Merlo en Washington o Viale en Guatemala, donde colaboró con el Che Guevara para salvar a 269 perseguidos políticos durante el derrocamiento de Jacobo Árbenz en 1954.

“Fue el inicio de la batalla cultural del peronismo”, afirmó el cineasta sobre estos enviados sindicales que revolucionaron la Cancillería. Destacó que muchos “venían del movimiento obrero, pero el Estado los preparó con un ‘Curso de Elevación Cultural'”. Más de 500 trabajadores se formaron, y algunos llegaron a embajadores. “Era conflictivo para las familias patricias ver a sindicalistas en roles diplomáticos”, reconoció, subrayando cómo Perón usó esta herramienta para proyectar el modelo argentino en el exterior.

El documental explora otro legado clave: la creación de la Asociación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas (ATLAS), una red que denunció abusos laborales y promovió el justicialismo en la región. “Era parte de su plan: hacer propaganda, invitar a sindicalistas a Argentina y construir una central obrera continental”, explicó Rest. La iniciativa, activa hasta 1955, tuvo impacto en Uruguay, Chile y Perú.

La película —con guion de Gustavo Alonso y producción de Virginia Croatto— incluye archivos familiares inéditos, como films en Super 8 de los Merlo en Washington e informes detallados sobre condiciones laborales en EE.UU. “Los hijos conservaron carpetas con investigaciones salariales y conflictos sociales que estos agregados realizaban”, destacó el director.

Con funciones diarias a las 16:30 hs, Agregados Obreros ofrece una mirada fascinante sobre esta experiencia única en la historia argentina. “Es un agujero indescifrable de nuestra memoria”, reflexionó Rest. Quienes quieran descubrirla tienen tiempo hasta este miércoles en el Gaumont.

Etiquetas: Comunicación Sindicalculturaperonismosindicatos
Nota Anterior

Chile: Trabajadores de Talca entregan observaciones a modificación del Subsidio por Incapacidad Laboral

Siguiente Nota

Estreno de cine: “ENA. Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta Soberana contra los monopolios para combatir el hambre”

Siguiente Nota
Estreno de cine: “ENA. Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta Soberana contra los monopolios para combatir el hambre”

Estreno de cine: "ENA. Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta Soberana contra los monopolios para combatir el hambre"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Qué vayan a laburar

Qué vayan a laburar

4 abril, 2025
Panorama OIT

Panorama OIT

5 junio, 2025

Artículos más populares

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew
Formación y acción

Un diagnóstico traza el camino para la revitalización del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew

8 octubre, 2025
Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total
Actualidad

Salud oficializó la crisis de dos nuevas obras sociales y suman 14 en total

8 octubre, 2025
La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977
Formación y acción

La Reafiliación Silenciosa: El Acto Heroico que Desafió al Terror en 1977

6 septiembre, 2025
Espacio Comunicación Sindical

Espacio de Comunicación Sindical

Categorías

  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Seguinos

No se han encontrado resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Espacio Comunicación Sindical
  • Formación y acción
  • Publicaciones
  • Vida Sindical

Espacio de Comunicación Sindical